IMPORTANTE
TRAS LA DESAPARICIÓN DE LA FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGREZ DE LA FUENTE ESTA APP HA DEJADO DE ESTAR DISPONIBLE, ASÍ COMO EL RESTO DEL PROYECTO DE CUADERNOS DE CAMPO
Ya está disponible para los iPad y para Android la nueva versión de los "Cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente".
El precio, casi podríamos decir que es simbólico, porque ni siquiera llega a los tres euros, pero su éxito es imprescindible si queremos asegurar la continuación del proyecto.

Generalmente no hago este tipo de entradas porque me centro en mis observaciones, pero en esta ocasión me gustaría compartir con vosotros la noticia porque tengo el orgullo de haber trabajado en este proyecto. En efecto, he colaborado en la redacción de los textos, adaptándolos al nuevo formato, y en la actualización de diversos datos, como los mapas de distribución, nomenclatura, subespecies, etc.
El principal objetivo era ser lo más fiel posible a los cuadernos originales y al espíritu de Félix, algo sencillo cuando se ha sido un discípulo (televisivo, lector y radiofónico) del querido doctor, su manera de ver la naturaleza y de contar las propias observaciones. Espero que eso se refleje habitualmente en este blog.
Es muy difícil explicar la sensación que uno tiene cuando ha colaborado en la continuación de algo que en su infancia y juventud ha sido toda una referencia, tan vital como los trabajos de Félix Rodríguez de la Fuente.
No voy a extenderme más porque toda la información necesaria se puede ver en los enlaces que pongo a continuación. Pero antes, disfrutad con el vídeo del "cómo se hizo" el dibujo de la portada por el fantástico dibujante Fernando Ferreiro y del proyecto en sí, desarrollado por Render Area. Merece la pena verlos a pantalla completa:
Ese de los minutos 38-40 es un servidor.
La web del proyecto:
En la web de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente aparece claramente destacado:
El enlace directo para comprar la app para iPad es:
Y para Androidhttps://play.google.com/store/apps/details?id=air.com.render.lobo